Loayza Perez, Christiam GiancarloGonzales Urbina, Angela Areliz2025-09-042025-09-042025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66081Este estudio, empleo como objetivo: “Analizar la eficacia de los procesos de declaración de abandono en los Juzgados de Familia de Tumbes, periodo 2023 – 2024”. Empleándose como metodologia: el enfoque cuantitativo, puesto que se pretendía obtener frecuencias y porcentajes, fue descriptivo y explicativo, puesto que relato cada etapa de la construcción del proceso y fue respaldado por autores que previamente indagaron sobre la temática, se elaboró una ficha de observación, a través de la cual se pudo conocer el estadio de los casos y las características del proceso judicial, para procesar los datos, se contó con la aplicación estadística SPSS, misma que arrojo resultados exactos y estos fueron tabulados y posteriormente interpretados, llegando así a obtener los siguientes resultados: se realizó una distribución de 6 ítems, relacionados, a la redacción y congruencia (100%), en cuanto a la emisión del auto admisorio dentro del plazo (87%), en relación a la contestación de la demanda dentro del plazo (80%), en cuanto a la celebración de audiencia única, emisión de la sentencia en el mismo acto de audiencia y el fallo alcanzaron 100%, concluyendo en que existe eficacia en la tramitación de este proceso y se le brinda prioridad, por lo que las probabilidades de vulneración del interés superior del niño son bajas. Así mismo se evidencia que durante el trámite se le proporciona al juez medios probatorios que acreditan los hechos y esto contribuye a que tenga una perspectiva más amplia y exacta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AcogimientoAdopciónDesestabilidad familiarMenoresVulnerabilidadEficacia de los procesos de declaración de abandono en los Juzgados de Familia de Tumbes, con fines de adopción, Tumbes,2023-2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01