Alburqueque Silva, Segundo OswaldoMarín Pérez, José Jaime2022-08-222022-08-222021repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63578El estudio monográfico denominado “Desarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños”, considera que la autonomía es el resultado de un proceso cognitivo y social; sin embargo, conlleva a la construcción de una emocionalidad responsable y positiva. El niño debe asumir la importancia del movimiento de su cuerpo, como mecanismo de desarrollo de su personalidad, es cuando debe participar activamente en la construcción de su propio conocimiento, protegido de acciones que desfavorecen la libertad, y la familia contribuir a su desarrollo autónomo. La ejecución libre y voluntaria del niño mediante la práctica motriz, genera aprendizaje autónomo, la búsqueda de solución al problema es el desarrollando la autonomía del niño.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DesarrolloAutonomíaMotricidadNiñosDesarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niñosinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01