La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoValenzuela Berrocal, Heidi Beatriz2020-07-282020-07-282019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1744La presente monografía tiene como objetivos: Determinar las categorías y tópicos teóricos de la motricidad fina en niñas y niños mediante estrategias didácticas que nos ayuden a estimular la coordinación viso- manual, en actividades que requieren de una precisión y un elevado nivel de coordinación; que nos permita realizar actividades como: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir, etc. Además, la coordinación viso manual, es la acción realizada con las manos u otras partes del cuerpo, en coordinación con los ojos; orientada al desarrollo de la capacidad motora para la manipulación de los objetos, la creación de nuevas figuras, formas y el perfeccionamiento de la habilidad manual mediante la motricidad fina, esencial en el mejoramiento del aprendizaje en el nivel inicial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0MotricidadCoordinaciónCapacidad MotoraEducación InicialLa estimulación de la motricidad fina en niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01