Ordinola Luna, AlexanderVílchez Zapata, Mateo Fernando Manuel2025-09-112025-09-112025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66100El presente estudio ejecutado y titulado como adicción a los smartphones y estrés académico en adolescentes de una institución educativa del distrito de Zarumilla, Tumbes 2024, el objetivo fue determinar la relación entre dichas variables de estudio. Este estudio fue de tipo básico, descriptivo – correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y corte transversal; en la cual los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria fueron la población de estudio, seleccionando una muestra de 250 hombres y mujeres mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo de manera previa a la aplicación de los cuestionarios el consentimiento y asentimiento respectivo. Para la medición de variables se empleó el test de dependencia al móvil (TDM) y el cuestionario de SISCO de estrés académico. Los resultados, determinan que el nivel de adicción a los smartphones se encuentra en un nivel leve con un porcentaje mayoritario de 53.6%. En la variable de estrés académico, en la mayoría porcentual de 69.2% se ubican en un nivel moderado. Finalmente, se identificó relación significativa entre la adicción al smartphone y las dimensiones de estrés académico en los estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de la institución educativa del distrito de Zarumilla. Como conclusión, se indica que existe una correlación positiva moderada de 0.373 entre las variables de estudio. Siendo así que, a mayor adicción al teléfono móvil, mayor son las probabilidades de que los adolescentes padezcan de estrés académico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdicciónSmartphonesEstrés académicoAdolescentesAdicción a los smartphones y estrés académico en adolescentes de una institución educativa del distrito de Zarumilla, Tumbes 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01