Mogollón Paico, José DomingoBello Medina, Dara AbihailRomero Palomino, Jhan Harry2025-11-142025-11-142025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66245La presente investigación analiza el efecto de la inversión pública en el crecimiento económico de la región Tumbes durante el período 2005–2023. Se parte de la premisa de que la inversión en sectores estratégicos como educación, salud, saneamiento y transporte constituye un motor fundamental para el desarrollo regional. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, utilizando como técnica principal el análisis documental y como herramienta un modelo de regresión múltiple. A través del procesamiento de datos obtenidos del MEF y el INEI, se identificó una relación positiva y significativa entre la inversión pública y el crecimiento económico medido por el PBI regional, aunque con variaciones según sector y periodo. La evidencia sugiere que la inversión en infraestructura educativa y de transporte ha generado impactos más sostenidos, mientras que el gasto en salud y saneamiento mostró efectos marginales debido a la intermitencia en su ejecución. Se concluye que la eficiencia, continuidad y articulación territorial de la inversión pública son claves para potenciar el desarrollo económico regional. Los resultados permiten formular recomendaciones para mejorar la asignación de recursos y fortalecer la gestión pública en contextos regionales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inversión públicaCrecimiento económicoPBIInfraestructuraTumbesEfecto de la inversión pública en el crecimiento económico de la región Tumbes, periodo 2005-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01