La Rosa Feijoó, Oscar CalixtoBoyer Rasco, Luis Alberto2022-09-122022-09-122022repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63616La investigación tuvo como objetivo: Analizar el tratamiento de la información periodística que aplicó el diario regional Tumbes 21, durante el mes de noviembre 2020. La investigación es de enfoque interpretativo, de tipo de estudio descriptiva, de diseño No experimental, de corte transversal; se eligió como instrumento de estudio el análisis de contenido, el mismo que fue aplicado a tres ediciones que corresponden al mes de noviembre del 2020 del diario regional Tumbes 21. Además, los resultados conseguidos determinan, en cuanto al género periodístico el más usado es el informativo, y el subgénero más empleado es la noticia. Asimismo, se observó que las fuentes primarias son las más empleadas en las notas. Además, utilizan un lenguaje periodístico mayormente claro, breve y sencillo y la temática en su mayoría son policiales. Asimismo, la temática utilizada por el diario, mayormente son notas policiales y políticas. La periodicidad de las publicaciones es diaria, las notas son locales y nacionales y no presentan autores. También, se encontraron que ocho de las doce notas resultaron ser copias. Por otro lado, las fotografías colocadas en las notas no presentan leyenda.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tratamiento de la información periodísticaGéneros periodísticosDiario regional Tumbes 21Fuentes de informaciónLenguaje periodísticoNoticiaAnálisis del tratamiento de la información periodística del diario regional Tumbes 21 durante el mes de noviembre, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01