Mena Farfan, Karl VladimirGuevara Rosales, Yinmar Paul2021-09-222021-09-222021http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2397La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa 051 “Virgen de Fátima”, Tumbes 2020. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional - diseño no experimental – transversal – prospectivo y microsociológico. La muestra estuvo constituida por 33 estudiantes de la Institución en estudio, asimismo se les aplicó un cuestionario elaborado por el autor y según los criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Es así que los resultados obtenidos permitieron concluir respecto al uso de las redes sociales, se identificó que el más del 39% de los participantes establecen un uso comunicativo, seguido de un 33% de uso académico y un 18% mostro un uso enfocado en la socialización. Asimismo, el 97% de los evaluados mostraron que su rendimiento académico se ve determinado de manera regular por cuestión netamente académica. Es así que llego a la conclusión en la cual se determinó que, si existe una correlación positiva entre las redes sociales y el rendimiento académico en los evaluados, aprobándose así la hipótesis alternativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicoRedes socialesComunicaciónUso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del 4° año de secundaria en la institución educativa 051 “Virgen de Fátima”, Tumbes 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04