Guerrero García, GalvaniArca Chanta, Hasbhel LisethDiaz Bisso, Silvia Eugenia2025-08-262025-08-262025https://hdl.handle.net/20.500.12874/66056La presente investigación, desarrollada en la Municipalidad Distrital de La Cruz durante el año 2024, tuvo como propósito analizar cómo se relacionan la gestión administrativa y el control interno dentro de esta entidad. Se optó por un estudio de tipo básico, con enfoque descriptivo y correlacional, bajo un diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, mediante un cuestionario estructurado de 30 ítems que fue aplicado a una muestra de 79 trabajadores. Los hallazgos indicaron que la gestión administrativa alcanza, en su mayoría, un nivel alto (59.49%), destacando especialmente en las dimensiones de planificación, organización, dirección y control. En contraste, el control interno mostró una tendencia al nivel medio, con un 62.03%. El análisis estadístico, a través del coeficiente Rho de Spearman (0.698) y una significancia de 0.000, evidenció una relación positiva y estadísticamente significativa entre ambas variables. No obstante, se identificaron aspectos críticos en su implementación: varios colaboradores perciben debilidades en los procesos organizativos y en la aplicación de controles administrativos, mientras que el sistema de control interno enfrenta limitaciones en cuanto a recursos y herramientas, lo cual dificulta su eficacia operativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión administrativaPlaneaciónOrganizaciónDirecciónControl administrativo y control internoGestión administrativa y su relación con el control interno en la Municipalidad Distrital de la Cruz, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04