dc.contributor.advisor |
Cervantes Rujel, Balgélica A. |
es_ES |
dc.contributor.author |
Ecca Pinedo, Palmir Coyur |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2021-08-17T22:55:29Z |
|
dc.date.available |
2021-08-17T22:55:29Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2365 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tuvo como objetivo general,determinar la relación entre
las conductas obesogénicas y el estado nutricional en adolescentes del 4° grado
de educación secundaria de la Institución Educativa “Perú Canadá”, Tumbes,
2020. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo –
correlacional, diseño no experimental – transversal – prospectivo y
microsociológico. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes a quienes se
les aplico un cuestionario y medidas antropométricas respetando las medidas de
seguridad establecidas por el gobierno con el fin de prevenir el contagio de la
enfermedad Covid-19. Es así que los resultados obtenidos permitieron identificar
que el 61.7% de los adolescentes evaluados presentaron conductas
obesogénicas y el 38.3% restante no presento conductas obesogénicas. En el
mismo contexto, se identificó en relación al estado nutricional, que el 41.7% de los
adolescentes padece de sobrepeso, el 36.7% presenta un peso normal, el 16.6%
mostró obesidad y solo un 5% tiene delgadez. Finalmente, se determinó una
correlación significativa, positiva y directa entre las variables de estudio al obtener
una significación de 0.039 y una correlación de Pearson de 0.379.
Es recomendable mejorar la educación nutricional de los adolescentes de la
Institución Educativa “Perú – Canadá” que fueron participes en este estudio. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_ES |
dc.subject |
Conductas obesogénicas |
es_ES |
dc.subject |
Estado nutricional |
es_ES |
dc.subject |
Correlación de Pearson. |
es_ES |
dc.title |
Conductas obesogénicas y estado nutricional en los adolescentes del 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Perú Canadá”, Tumbes, 2020 |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Licenciado en Nutrición y Dietética |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Salud |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Nutrición y Dietética |
es_ES |
dc.subject.ocde |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-3629-6013 |
es_ES |
renati.author.dni |
73139540 |
|
renati.advisor.dni |
29645154 |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_ES |
renati.discipline |
918066 |
es_ES |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_ES |
renati.juror |
Román Lizarzaburu, Marco |
es_ES |
renati.juror |
Luciano Salazar, César |
es_ES |
renati.juror |
Lloclla Sorroza, Leslie |
es_ES |
dc.publisher.country |
PE |
es_ES |