Chanduvi Vargas, HugoTocto Gutierrez, Angie JacquelineCornejo León, Yanitza Aracelly2025-03-132025-03-132024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65714La presente investigación tuvo como objetivo analizar los fundamentos de la terminación anticipada en delitos de crimen organizado y su afectación al principio de igualdad en el distrito judicial Tumbes, 2023, empleando la metodología cualitativa, descriptiva y no experimental, aplicando una entrevista construida en relación a ambas variables, debidamente validada por expertos en la materia, contando con una población de 16 abogados especialistas en delitos de crimen organizado del distrito judicial de Tumbes (abogados, jueces y fiscales). Obteniendo como resultado que la población reconoce la existencia de los fundamentos tales como: resocialización, colaboración en las declaraciones, entre otros. Se afirma que parte de la población considera que, si existe vulneración puesto que el principio de igualdad es válido para todos, sin embargo, la población también refiere que otorgarle un beneficio al culpable de crimen organizado seria como otorgarle un premio a alguien que cometió un ilícito y por ende no se lucharía contra la criminalidad por el contrario se tendría que negociar con el sujeto para que no reincida. Concluyendo en que la población acepta ambas perspectivas sin embargo se inclina más en que debe brindársele el mismo trato a cualquier sujeto independientemente de cuál sea el delito, sosteniendo que ante la ley todos somos iguales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Crimen organizadoCondenaIgualdadPenalidadVulneraciónFundamentos de la terminación anticipada en delitos de crimen organizado y la afectación al principio de igualdad, Distrito Judicial Tumbes, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01