Mendoza Neyra, Oscar AugustoTorres Canales, Ismael Vicente2025-02-282025-02-282025https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65679La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de dos ácidos orgánicos y dos probióticos en la inhibición in vitro de Vibrio spp. aislados del hepatopáncreas e intestino de juveniles de Litopenaeus vannamei, en laboratorio. Luego de obtener las muestras de langostino que presentaban signos clínicos patológicos, se procedió a extraer el hepatopáncreas e intestino para realizar cultivos en placas y aislar a Vibrio spp. obteniéndose 3 cepas. Los productos antimicrobianos (ácidos orgánicos y probióticos) fueron preparados y activados. Posteriormente se realizaron las pruebas de sensibilidad (prueba de concentración mínima inhibidora, prueba de concentración mínima bactericida y prueba de antagonismo), enfrentando tanto los ácidos orgánicos; C (ácido cítrico, ácido gálico, acido fumárico y ácido láctico) y D (ácido propiónico, ácido acético, acido fórmico) contra las tres cepas de Vibrio spp. y de la misma forma los probióticos A (Bacillus subtilis, Lactobacillus lactis, Nitrosomonas sp., Nitrobacter sp.) y B (Bacillus licheniformis, Bacillus pumilus y Bacillus subtilis). Los resultados mostraron que el ácido orgánico C tuvo una mejor eficacia al tener una mejor concentración mínima de inhibición y concentración mínima bactericida. Los probióticos, demostraron tener capacidad antagónica, al poder eliminar las cepas de Vibrio spp.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ácidos orgánicosProbióticosVibrio spp.Pruebas de sensibilidadHalosEfecto de productos antibacterianos comerciales sobre el crecimiento de Vibrio spp. aislados del tracto digestivo de Litopenaeus vannamei, en laboratorio.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01