Alemán Madrid, Edinson AlbertoArce Portella, Jose Antonio2024-12-052024-12-052020https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65530Frente a la emergencia sanitaria y al aislamiento social decretado por el gobierno los distintos centros laborales públicos y privados se adaptaron y plantearon soluciones para dar continuidad a las distintas actividades que venían realizando, en este sentido se han dictado una serie de decretos de urgencia, resoluciones, oficios y lineamientos desde diferentes órganos direccionales a nivel Nacional, Regional, Local e Institucional y desarrollar el trabajo remoto en las diferentes Instituciones. (Decretos de urgencias N°026-20250, Decreto Supremo N°010-2020-TR, RVMN°088-2020—MINEDUM). Con el presente Plan de Trabajo Remoto en el marco de la normativa vigente, y de acuerdo a la coyuntura social nos proponemos adaptarnos al trabajo remoto planteando soluciones innovadoras para desarrollar el proceso de desarrollo, utilizando herramientas tecnológicas como: (Internet, celular laptop, computadora, Tablet y plataforma) que resulta necesario para realizar el trabajo remoto, previa capacitación del personal y cumplimiento de las metas planteadas para así justificar el trabajo remoto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EntidadesLineamientosDecretosPara optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Derecho Farmacéutico y Asuntos Regulatoriosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03