Solis Castro, María EdithZapata Eras, Claudia Estefany2025-03-032025-03-032025https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65686La presente investigación tuvo como objetivo determinar el estado vacunal contra SARS-CoV-2 de los fallecidos por COVID-19 de la región Tumbes, 2021-2023. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo con un diseño de cohorte retrospectivo que incluyó la cohorte de vacunados y no vacunados. La muestra de estudio estuvo conformada por 976 fallecidos de la región Tumbes registrados en la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Perú entre 2021 hasta el 5 de mayo del 2023. El dato de estado vacunal fue brindado por la Dirección Regional de Salud Tumbes. Los resultados muestran que, del total de fallecidos el 87,09% tuvo condición de no vacunados y solo 12,91% estuvieron vacunados contra SARSCoV-2. La mediana de edad fue de 66,56 ± 15,83 años, el 64,14% eran varones y 69,47% fueron adultos mayores (>=60 años). La vacuna administrada con mayor frecuencia fue AstraZeneca (80,16%), seguida de Sinopharm (10,32%), Pfizer/BioNTech (7,94%) y f Moderna (1,59%). Según el número de dosis, la gran mayoría de fallecidos se aplicó la segunda dosis (54,77%). La efectividad de tres dosis de vacuna para evitar la muerte por COVID-19 fue de 73,2%. Las vacunas utilizadas en el Plan de Vacunación del Perú brindan protección y son altamente efectivas en reducción de la mortalidad por COVID-19 cuando se administran tres dosis.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SARS-CoV-2COVID-19Vacunas contra la COVID-19Muerte por COVID-19Estado vacunal contra SARS-CoV-2 de los fallecidos por COVID-19, Región Tumbes, 2021-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05