Lavalle Dios, Pedro PabloLavalle Ynoquio, Danuska Anabel2024-03-182024-03-182023https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64951La presente investigación titulada “Incidencia del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú, 1997 - 2019”. Planteó como objetivo general determinar la incidencia del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú, 1997 - 2019; para contrastar la hipótesis de estudio, dicho de otro modo, si es que el comercio exterior tiene una incidencia positiva y significativa en el crecimiento económico del Perú, 1997 - 2019. Por ello, se utilizó el método de mínimos cuadrados ordinarios por medio de una metodología cuantitativo, descriptivo y correlacional de diseño no experimental y longitudinal. Asimismo, se tomó como fuente de datos la información obtenida del Banco Central de Reserva del Perú de los años 1997-2019 de manera trimestral. Se concluyó que el comercio exterior incide significativamente en el crecimiento económico, esto gracias al índice de apertura comercial, inversión bruta interna y tasa de inflación. Asimismo, que dichas variables explican en un 24.10% la variabilidad del PBI del Perú, durante el periodo de 1997 al 2019. Por lo tanto, se recomienda desarrollar políticas destinadas a promover aún más estos factores mediante la eliminación de barreras y la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales que estén guiados por los intereses nacionales. Asimismo, a las futuras investigaciones que profundicen aún más sobre la relación entre el comercio exterior y el crecimiento económico, porque así ayudará a ampliar la evidencia empírica para el caso de Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Crecimiento económicoComercio exteriorApertura comercialInversión bruta internaInflaciónIncidencia del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú, 1997 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01