Guevara Herbias, Bedie OlindaMendoza Flores, Karla Marisol2024-11-282024-11-282024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65496La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autocuidado en la prevención de la diabetes en adultos del asentamiento humano Los Ángeles, Tumbes, en 2024. Con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo de corte transversal, se evaluó una muestra de 196 adultos mediante un cuestionario. Los resultados indican que el 92.3% de los participantes mostraron un nivel medio de autocuidado, un 4.1% alcanzó un nivel alto y un 3.6% un nivel bajo, reflejando una conciencia moderada en prácticas de autocuidado, especialmente en aspectos como el ejercicio físico y la alimentación. Esta información es crucial para fundamentar intervenciones de salud dirigidas a mejorar los hábitos preventivos en la comunidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutocuidadoPrevenciónDiabetes mellitusAdultosAutocuidado en la prevención de diabetes en adultos del asentamiento humano Los Ángeles, Tumbes 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03