Taica Sanchez, Gloria MargotFlores Saavedra, Segundo YampholValencia Yarleque, Jorge Luis2019-12-042019-12-042019http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/570La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre signos y síntomas de alarma en gestantes del Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas -Tumbes 2019. Se realizó a través de un estudio descriptivo de corte transversal con un muestreo no probabilístico y una muestra conformada por 72 gestantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: el 69 % de las gestantes presentaron un nivel de conocimientos bueno, el 27% regular, mientras que el 4% un nivel de conocimientos deficiente. Entre los signos y síntomas de alarma más reconocidos, se encontró que el 93% identifica la disuria y tinnitus, el 92% la pérdida de líquido amniótico y el 88% la fiebre y la disminución de los movimientos fetales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Nivel de Conocimientoembarazosignos y síntomas de alarmamortalidad maternaNivel de conocimientos sobre signos y síntomas de alarma en gestantes del Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas-Tumbes 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12