Arredondo Nontol, RodolfoPalacios Feijoo, Feeler Aldahir2023-03-092023-03-092023https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64035La presente investigación, se realizó con la finalidad de determinar el nivel de seguridad alimentaria en las comunidades de La Peña y Rica Playa en el distrito de San Jacinto, Tumbes – 2022. El estudio presento un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo con un diseño comparativo, no experimental, transversal, prospectivo y microsociológico. Se trabajo con una muestra de 50 hogares para cada comunidad, se utilizó una adaptación de la “Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria” realizada por el autor del proyecto. Entre los resultados más destacados se puede establecer que los evaluados en la comunidad de La Peña, establecen contar con niveles adecuados se seguridad alimentaria, mientras que los pobladores de la comunidad de Rica Playa manifestaron altos porcentajes de inseguridad leve y moderada. Asimismo, la dimensión que se vio más afectada en ambas comunidades es el acceso físico y económico de los alimentos. En el mismo contexto, la dimensión que estableció una diferencia entre las comunidades, fue la estabilidad de los alimentos en el tiempo, la cual mostro ser más eficaz en la comunidad de La Peña con una prevalencia del 90%. De igual manera, la dimensión disponibilidad de alimentos inocuos y nutritivos tuvo una mayor prevalencia en la comunidad de La Peña con un 94% de seguridad alimentaria a diferencia de la comunidad de Rica Playa que solo presento un 28% de seguridad alimentaria en esta dimensión.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ComunidadEscalaInseguridad alimentariaSeguridad alimentaria en las comunidades de la Peña y Rica Playa en el Distrito de San Jacinto, Tumbes-2022.info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05