Carrasco Casariego, Jorge HumbertoAponte Sarango, Janet Lucia2023-09-122023-09-122023https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64476En esta investigación se determina la calidad fisicoquímica y nutricional de residuos de pescado biofermentados con cepas nativas y comerciales bajo condiciones previas: sin cocción de residuos, incubación al medio ambiente y a una escala mayor que la de laboratorio. Para esto se utilizaron cepas nativas aisladas y seleccionadas de residuos de pescado de la región Tumbes: Lactobacillus plantarum, cepa CE 14.23 (BSIA 26) y Lactobacillus plantarum, cepa 3786 (BSIA 30); y cepas comerciales correspondientes a la ATTC de alto poder hidrolítico: Pediococcus acidilactici ATTC 8042 y Lactobacillus plantarum ATCC 8014. Los residuos de pescado, lavados y desinfectados fueron molidos y mezclados con 10% de melaza y dosis de inóculos 5 y 10% de cada cepa. El pH de los residuos de pescado biofermentados con cepas nativas y comerciales, alcanzaron valores entre 4,39 a 4,59; lo que aseguró su estabilidad; en tanto que, en los controles, de 4,58 a 4,77. La dosis de 5 y 10% de inóculo en cada cepa tuvo el mismo efecto sobre el pH. El origen de la cepa (nativa y comercial) en el biofermentado tuvo similar efecto en el pH y la acidez. La temperatura osciló entre 28 a 31 °C y fue apropiada para el biofermentado; permitiendo el ahorro de energía que representaría la incubación artificial. Los niveles de proteína (30 a 33%), extracto etéreo (10 y 21%) y cenizas (12 y 14%) de los biofermentados fueron relativamente bajos; dependiendo de los residuos (frescura, tipo de residuo y especie). Los biofermentados presentaron 20 aminoácido; dentro ellos los 10 aminoácidos esenciales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EnsiladoHidrolizadoBiofermentaciónCepa acido lácticaEvaluación fisicoquímica y nutricional de residuos de pescado biofermentados con inóculos nativo y comercialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02