Arredondo Nontol, Rodolfo FelrrodPurizaga Fiestas, Leyri LydiaSalazar Cerna, Johana María Ysabel2025-03-112025-03-112025https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65709El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout (SB) y la depresión en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Tumbes. Se desarrolló un estudio cuantitativo, prospectivo, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra incluyó a 151 estudiantes matriculados en el periodo académico 2024-II, quienes otorgaron su consentimiento informado. Se aplicó de forma presencial un cuestionario que incluyó el Maslach Burnout Inventory- Student Survey (MBI-SS) y el Beck Depression Inventory (BDI-II). La correlación entre variables se calculó mediante la prueba estadística Rho de Spearman. Los resultados mostraron que el 5.3% de los estudiantes de medicina presentó criterios de SB, mientras que en el 42.4% se evidenció algún grado de depresión. Aunque no se evidenció una correlación estadísticamente significativa entre SB y depresión (p = 0.056), se identificó una correlación positiva moderada entre el nivel de agotamiento emocional y cinismo con el grado de depresión (0.405 y 0.427, respectivamente). Además, se observó una correlación negativa baja (-0.337) entre el nivel de eficacia académica y el grado de depresión. En conclusión, en la población estudiada no se evidenció una relación estadísticamente significativa entre SB y depresión, pero sí una relación directamente proporcional entre el nivel de agotamiento emocional y cinismo con el grado de depresión, e inversamente proporcional entre el nivel de eficacia académica y el grado de depresión.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BurnoutDepresiónEstudiantes de medicinaSíndrome de burnout y depresión en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Tumbes, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24