Puño Lecarnaqué, NapoleónSalguero Calle, Pool Brayner2023-05-022023-05-022023https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64136El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la gestión de la infraestructura influye en la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa, Tumbes, 2023. La variable infraestructura tuvo como dimensiones las edificaciones, la habitabilidad y funcionabilidad, la seguridad y el equipamiento. La investigación fue de tipo aplicada, cuantitativa, transversal, correlacional, no experimental, con una población de treinta trabajadores y una muestra no probabilística. Se utilizó la técnica de la encuesta con un instrumento compuesto por 20 preguntas en escala de Likert: 1: Muy Malo, 2: Malo, 3: Regular, 4: Bueno y 5: Muy bueno, aplicado a los trabajadores de los trabajadores administrativos. El procesamiento se realizó con el apoyo del programa SPSS. Los resultados nos indicaron la existencia de una influencia positiva y significativa para las variables infraestructura y satisfacción laboral del 73,3% con un Rho de Spearman de 0,962. Para las dimensiones de las eedificaciones, la habitabilidad y funcionabilidad, la seguridad y el equipamiento tuvieron respuestas positivas con una influencia de nivel medio y aceptables coeficientes Rho de Spearman para cada una de ellas. La investigación concluyó con la existencia de una incidencia significativa y positiva entre las variables de estudio, aceptando las hipótesis de trabajo para el objetivo general y los específicos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InfraestructuraSatisfacción laboralEdificacionesHabitabilidadFuncionabilidadSeguridadEquipamientoGestión de la infraestructura y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Tumbes, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02