Silva Rodriguez, Jose MiguelTimana Iman, Fatima Del RosarioReusche Silva, Camila Franchesca2024-08-022024-08-022024https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65235La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los conocimientos alimentarios y el diagnóstico nutricional en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud Gerardo Gonzáles Villegas, Tumbes 2023. Se trabajó con una muestra de 106 pacientes con diabetes mellitus tipo 2. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La metodología de la investigación fue de tipo correlacional, cuantitativa, de corte transversal y de diseño no experimental. Entre los resultados más relevantes encontramos que el 67,9% de los participantes presentaron un nivel de conocimiento bajo, así mismo, el 26,4% presentó un nivel de conocimiento medio y solo el 5,7% presentó un nivel de conocimiento alto. Con lo que respecta al diagnóstico nutricional el 87,7% presentaron un diagnóstico nutricional inadecuado, mientras que, el 12,3% un diagnóstico nutricional adecuado. Finalmente, se llegó a concluir que existe una relación significativa entre los conocimientos alimentarios y el diagnóstico nutricional, puesto que, la prueba estadística de Chi-cuadrado de Pearson presentó una significancia de 0,000.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Conocimientos AlimentariosDiagnóstico NutricionalDiabetes Mellitus tipo 2Conocimientos alimentarios y diagnóstico nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Centro de Salud Gerardo Gonzales Villegas, Tumbes 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04