Zevallos Marchan, Carlos Fernando(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Esta investigación tuvo por objetivo central, dimensionar óptimamente la cortina de represamiento del embalse “El Limón”, específicamente la sección del dique encargada de controlar las máximas avenidas que puedan acontecer; ...
Lavalle Cruz, Lady Diana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El existente estudio tiene como objetivo evaluar el sistema de riego presurizado del cultivo de palto existente en el Centro Experimental Tumpis (CET), propiedad del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). ...
Polo Yengle, Edwin Adrián(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente estudio de investigación cuyo tema tiene por nombre “DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE CONDUCION DE CANALES DE RIEGO - CASO PUERTO EL CURA - MARGEN DERECHA DEL RIO TUMBES - 2020”. Está estructurado en seis ...
Constanza Flores Reyes, Carla Evelin(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente trabajo de investigación sobre utilización de forraje verde en la alimentación del ganado caprino, se realizó en el campus universitario de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes ...
Blanco López, Linn Gilberth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
La Fasciola hepática es una enfermedad parasitaria el cual afecta el hígado de los
bovinos. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional cuyo objetivo fue
evaluar la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos ...
Zapata Jiménez, Mónica Fabiola del Carmen(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente trabajo de investigación buscó como objetivo determinar la
prevalencia de Otodectes cynotis en caninos domésticos (Canis lupus familiaris)
mediante diagnóstico de laboratorio por hisopados óticos en el Centro ...
García León, Mack Frank(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El algarrobo (Prosopis pallida) es una de las especies forestales más representativa de la costa peruana por los diversos usos que brinda a la población. Esta investigación tuvo como objetivo, aislar e identificar bacterias ...
Flores Cunya, Víctor Iván(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
La calidad microbiológica en las canales de vacunos del Matadero Municipal de Corrales en Tumbes, es un tema poco estudiado a pesar que es muy importante para la salud pública, debido a que el mal proceso que se lleva a ...
Jiménez Silvera, Milagros de Fátima(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
Las nanopartículas metálicas se han utilizado recientemente en diferentes aplicaciones biotecnológicas; entre ellas, el empaque de alimentos para alargar su vida útil. En la industria alimentaria existen microorganismos ...
Cherres Seminario, Antoni Patric(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
La presente investigación se realizó teniendo como objetivo determinar la calidad físico-química y microbiológica del agua potable procedente de fuente superficial en la ciudad de Tumbes. Se tomó un total de 38 muestras ...
García Peña, Andy Luis(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
En la actualidad se reportan altas concentraciones de metales pesados (MP) en el rio Tumbes así como en sus pueblos aledaños tales como Rica Playa, esto se debe a la minería informal situada en los ríos de Portovelo y ...
Madrid Guerrero, Miriam Angelita(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
El presente trabajo de investigación, desarrollado en las 3 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Región Tumbes – Perú, administradas por el SERNANP (Parque Nacional Cerros de Amotape, Reserva Nacional de Tumbes y Santuario ...
Saavedra Ramos, Alicia Alexandra(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
El propósito de este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de parasitosis por Demodex canis, diagnosticados mediante raspados cutáneo en perros, entre los meses mayo – julio del 2019. En la ...
Jimenez Dios, Antoni David; García Núñez, Arbildo(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la resiliencia de la
cobertura vegetal post incendio forestal aplicando índices espectrales de
vegetación en el Distrito de Chulucanas, Departamento de Piura, ...
Moran Rosillo, Jose Luis(Universidad Nacional de Tumbes, 2014)
El trabajo se realizó durante los meses de marzo a agosto del 2014. El objetivo fue caracterizar morfológicamente e identificar una especie de barrenador del fruto y tallo del cacao no reportada. Las colectas del material ...
Flores Quinches De Rosales, Roxana Liseth(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
En Tumbes Spodoptera frugiperda incide en el desarrollo y rendimiento del cultivo de arroz, en ese sentido es necesario conocer sobre su biología, por tal razón se realizó el presente trabajo durante tres generaciones, con ...
Bernabé Álvarez, Rubén Isaías(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
La tesis denominada “Efecto de cuatro insecticidas y tres dosis en el control de Prodiplosis longifila Gagñe en cultivo de sandía (Citrullus lanatus) (Thunb.) Matsum. & Nakai) en el valle de Virú, La Libertad”, septiembre ...
López Aponte, Franco(Universidad Nacional de Tumbes, 2013)
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios del Centro de Investigaciones Biotec CMC – Tumbes desde noviembre del 2012 hasta febrero del 2013. Esta investigación se realizó con la finalidad de ...
Rojas Flores, Claudia Alejandra; Suyón Cortez, Jean Jahiro(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El presente trabajo de investigación titulado “Clasificación de los suelos según su
aptitud para el riego, de la parcela agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias,
Universidad Nacional de Tumbes - 2018”, tuvo como ...
Gonzales Peña, Ebert Hilario(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El objetivo principal del presente trabajo, fue evaluar el comportamiento de tres
aceites vegetales: nim 700, golden natur´l oil, y biogrín, en tres etapas fenológica
del cultivo; y además conocer, que etapa, es la más ...