dc.contributor.advisor |
Alcántara Mío, Carmen Rosa |
en_US |
dc.contributor.author |
Palacios Chunga, Cynthia Del Rocío |
en_US |
dc.date.accessioned |
2021-01-10T00:20:22Z |
|
dc.date.available |
2021-01-10T00:20:22Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2211 |
|
dc.description.abstract |
La investigación tuvo como objetivo establecer si el diagnóstico clínico de los peritos forenses permite determinar el nivel de daño psíquico conforme al artículo 124-B del Código Penal, Tumbes-2019. Para ello se realizó una investigación de tipo básico, no experimental y de corte transversal de tipo correlacional-causal. En la investigación participaron 7 peritos forenses y se analizaron 150 peritajes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó el método de la encuesta y la observación a través de la entrevista y el análisis documental. Como instrumento se utilizó un cuestionario escrito y una ficha de recolección de datos. La investigación concluyó que el 57.14% de peritos consideran que nunca se puede establecer el daño psicológico con el diagnóstico clínico que se utiliza en los peritajes. El 28.57% de peritos consideró que nunca se puede establecer el daño psicológico leve y otro 28.57% que casi nunca se lo puede establecer. El 14.29% consideró que nunca se puede establecer el daño psicológico moderado y el 42.86% que casi nunca se puede hacer. El 57.14% consideró que nunca se puede establecer el daño psicológico grave y el 42.86% que casi nunca se lo puede establecer y el 85.71% consideró que nunca se puede establecer el daño psicológico muy grave y el 14.29% que casi nunca se lo puede hacer. La revisión mostró que en el 98.67% de peritajes analizados no se diagnosticó daño psicológico, en el 96% no se diagnosticó daño psicológico leve, en el 97.33% no se diagnosticó daño psicológico moderado, en el 98.67% no se diagnosticó daño psicológico grave y en el 98.67% no se diagnosticó daño psicológico muy grave. Finalmente, con la prueba de Chi-cuadrado de Pearson se encontró que el diagnóstico clínico de los peritos forenses no permite determinar el nivel de daño psíquico conforme al artículo 124-B del Código Penal (p=.466), esto es que no permite determinar el nivel leve, moderado, grave o muy grave de daño psíquico (p=.642; p=.707; p=.791 y p=.791 respectivamente). |
en_US |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
en_US |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
en_US |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
en_US |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
en_US |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
en_US |
dc.subject |
Violencia psicológica |
en_US |
dc.subject |
daño psicológico |
en_US |
dc.subject |
Violencia Familiar |
en_US |
dc.title |
Diagnóstico clínico forense y el nivel de daño psíquico conforme al artículo 124-B del Código Penal, Tumbes-2019 |
en_US |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Abogada |
en_US |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Política |
en_US |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
en_US |
dc.subject.ocde |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
en_US |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en_US |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0001-8794-0844 |
en_US |
renati.author.dni |
70411796 |
|
renati.advisor.dni |
00252831 |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
en_US |
renati.discipline |
421016 |
en_US |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
en_US |
renati.juror |
Chiroque Guerrero, Raúl |
en_US |
renati.juror |
Umbo Ruiz, Miriam |
en_US |
renati.juror |
Ayala Ruiz, Julio Cesar |
en_US |
dc.publisher.country |
PE |
en_US |